Manualidades con Cartón Corrugado

Reutilizando Cartón

Decoración Ecológica y Utilitaria

Cajas Organizadoras

    El Cartón corrugado de embalaje es un material muy versátil para hacer bellas manualidades utilitarias y muy decorativas, como estas Cajas de almacenaje rústicas.




   Podemos hacer variados diseños como cortar el cartón corrugado en cuadrados iguales y pegarlos en alguna caja armada como de zapatos o embalaje, formando algún patrón que nos guste. Otra idea es hacer lulos o varas, envolviendo trozos del cartón y aprovechando el lado que facilita su enrollado.

Revisteros Rústicos de Cartón Corrugado Barnizado   


 También podemos elaborar alguna forma de base, como porta revistas, floreros, Canastas decorativas, Cajas para diversos usos como Cajas de te, de pañuelos, Tarjeteros, Canastas de baño, etc.


Cofre de Cartón Corrugado elaborado con cajas

Cajas decoradas con Cartón Corrugado













Manualidades con latas

Reutilizando latas

Latas de Aluminio

     Las latas de Bebidas son una material es muy interesante para elaborar diversas manualidades originales y super decorativas, como Adornos, Flores, Mariposas y más.  También para hacer repujado o forrar cajas. 
     Aquí dejamos algunas ideas e invitamos a quienes tengan otras sugerencias o imágenes las pueden compartir en los comentarios.










Taps de Aluminio

     Las chapitas de aluminio de las latas de bebidas, también son un material muy utilizado para diversas manualidades, sobre todo para tejerlas a crochet o ganchillo. Podemos tejer diversos artículos como Bolsos, Carteras, Monederos, Aros, Adornos navideños y más.

Pinos Tejidos 1 2 3 Creamos Otra Vez











BOLSO DE CORBATAS

Reutilización de Ropas en desuso

Reciclaje creativo

     Las Corbatas son esenciales para cualquier evento que requiera un toque de formalidad. Sus orígenes datan de la Antigua Roma, donde era un pañuelo que denotaba más alta clase social. Se considera inventor de la corbata, tal y como hoy la conocemos, al Rey Luis XV de Francia durante el siglo XVIII. La Corbata en la actualidad, es utilizada según el ámbito, ya sea en eventos importantes como en el ámbito empresarial y legal. Pueden ser utilizadas por Hombres como por Mujeres. 

    


      En el último tiempo, el uso de la Corbata en los jóvenes ha ido disminuyendo, ya que los líderes juveniles apuestan por vestimenta más informal. En consecuencia, en muchas casas quedan gran cantidad de corbatas en desuso, tanto por el cambio de tendencias, como por los diseños, además de su vejez. Sin embargo la calidad de las telas de esta prenda de vestir y sus diseños siempre serán maravillosos. Por lo que reutilizar Corbatas para elaborar otros Productos resulta muy motivante.


     Una idea fantástica es hacer Bolsos o Bolsas, jugando con las combinaciones de colores y distintas figuras.





REUTILIZANDO PLÁSTICOS

MANUALIDADES CON PLASTICOS

IDEAS PARA RECICLAR  PLASTICOS DE UN SOLO USO

Proyectos fáciles para hacer en casa sin gastar dinero

     Con materiales que tenemos en casa y elementos, que generalmente se utilizan una vez y luego desechamos, como envases plásticos, cucharas, tapas, botellas entre otros, podemos crear artículos decorativos y utilitarios para organización y decoración del hogar. Además se pueden utilizar para presentación de Productos o para Emprendimiento.


Cajas de Botellas Plásticas



Espejo decorado con cucharas plásticas

    



Elaboración Pantalla de Cucharas Plásticas

Canastas de Botellas y envases Plásticos







Envases de Cloro reutilizados

IDEAS CON BOLSAS DE PLASTICO

IDEAS CON ENVASES PLASTICOS


ARBOL DE NAVIDAD ECOLOGICOS

 PINOS NAVIDEÑOS

Navidad Ecológica

Decoración Navideña con materiales reutilizados

    La Navidad es un época muy especial, para compartir con los seres queridos, pero también para Decorar nuestro Hogar y regalar cosas hechas con nuestras propias manos. Mejor aún si lo hacemos con materiales reciclados para cuidar nuestro Medio ambiente.















MANUALIDADES CON PAPEL

Reutilizando Papeles impresos 

El papel es una material con el que los seres humanos convivimos cotidianamente.

     Es un material compuesto por celulosa que se transforma en pasta en procesos mecánicos o químicos. Dependiendo del proceso a que se someta, se da origen a distintos tipos de papel, como por ejemplo para escribir, dibujar, imprimir y envolver, entre otros. 

    Lamentablemente una vez que cumplieron con el objetivo, para el que fueron fabricados, estos materiales son desechados como basura y un porcentaje menor es reciclado o reutlizado. 

    Las artes manuales son una gran oportunidad de  reutlizar papeles, como Periódicos, Revistas, Cuadernos, Libros, etc. a través de distintas técnicas como origami, cestería con periódicos, papel maché, decoupage entre otros.